Mostrando entradas con la etiqueta bandera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bandera. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2022

Bandera argentina de origami - 2022

En Argentina cada 20 de junio se conmemora el Día de la bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano. Por ese motivo, este año plegué la bandera celeste y blanca con una técnica de quilt, es decir la unión de módulos para formar un patrón.


El modelo elegido es un diseño modular de Franco Pavarin. El diagrama está publicado en su libro “Composizione modulare”.




La bandera la formé con 117 módulos de 5x5 cm que después uní entre sí. No es necesario utilizar pegamento, aunque sí recomiendo usarlo si van a colgar la bandera.



Me encanta el patrón que se forma al entrelazar los módulos, casi parece un tejido o bordado.



Detalle de los módulos




La bandera final tiene un tamaño aproximado de 26 x 18 cm.


Azul un ala
del color del cielo
Azul un ala
del color del mar


Canción Aurora, saludo a la bandera.




Acá les comparto un fototutorial del paso a paso del módulo. Espero que les sirva.

viernes, 11 de junio de 2021

Bandera argentina de origami - 2021

Este año plegué una bandera argentina con la técnica de origami de tessellation. La técnica consiste en plegar múltiples veces un mismo papel formando una trama o grilla. En este caso usé tres bandas de papel para formar la bandera



El diseño que usé se llama “Square wave”, y es autoría de Eric Gjerde. Se encuentra publicado en su libro “Origami Tessellations. Awe-Inspiring Geometric Designs”
. Se trata de una serie de cuadrados girados. Se parte plegando el cuadrado central y a partir de ahí se van plegando el resto de los cuadrados hacia afuera. El primero es complicado, pero una vez que se entiende la lógica, se puede avanzar rápidamente, y además es adictivo.




Cada banda de color es un solo papel plegado múltiples veces. Usé tres bandas de papel de 29,5x18 cm cada una. La bandera resultante no es demasiado grande: 17,5x14,7 cm aproximadamente.




Acá se ve el dorso de la bandera, una especie de enrejado que me parece también un hermoso diseño




Si quieren ver otros modelos de banderas argentinas que hice, pueden hacer clic aquí. Les dejo un link al diagrama del diseño, que encontré en la web, por si se animan a ponerlo en práctica. 




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

lunes, 8 de junio de 2020

Bandera argentina de origami 2020


Esta bandera argentina está armada a partir de 15 módulos de papel de 9,9 x 9,9 cm cada uno, y la pieza final mide 18,5x11 cm


El módulo es un diseño de Tomoko Fuse, y está publicado en el libro “Motif pattern of origami”.


Los módulos se unen sin necesidad de utilizar pegamento, aunque no quedan del todo chatos. Tuve que prensar la bandera terminada durante varios días para que quedara plana.


Acá se puede ver la bandera con todas las capas de papel cerradas o abiertas, cambia mucho el volumen. Para ver otros modelos de bandera de origami, pueden hacer clic aquí.



Acá les comparto un fototutorial del paso a paso del módulo que usé para formar la bandera. Espero que les sirva.


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

miércoles, 12 de junio de 2019

Bandera argentina de origami 2019


Esta bandera argentina está armada a partir de 15 módulos de papel de 9.5 x 9.5 cm cada uno.


El módulo es un diseño de Franco Pavarin, un diseñador de origami italiano. A mi se me ocurrió utilizar el módulo y la trama resultante como base para la bandera.


Los módulos se unen sin necesidad de utilizar pegamento.


Así queda el dorso de la bandera. Para ver otros modelos de bandera de origami, pueden hacer clic aquí.




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

sábado, 16 de junio de 2018

Bandera argentina 2018


En conmemoración de un nuevo aniversario de la creación de la bandera argentina, plegué este modelo modular sumamente sencillo.



Está formada a partir de 117 cuadrados de papel de 4x4 cm, lo que me dio como resultado una bandera de aproximadamente 37x26 cm. Los módulos son muy fáciles de hacer, y se unen mediante plegado, con lo cual es ideal para realizarla con niños



Detalle de la unión entre módulos. 
Si bien la técnica no requiere el uso de cinta o pegamento para la unión entre los módulos, en esta ocasión y debido a a gran cantidad de módulos y a que la bandera iba a quedar colgada durante varios días, utilicé una gota de pegamento en la unión para reforzar la unión.



Así queda el dorso de la bandera, ¿les gusta mas el frente o el dorso?
Esta bandera está realizada a partir de la técnica de píxeles de origami, cuyo creador es Stephane Gigandet. En su página de Unidad de píxeles de origami muestra como doblar los módulos y como unirlos, además de exponer todas las posibilidades que dá esta técnica: origamipixels.com



Para ver otros modelos de bandera de origami, pueden hacer clic aquí.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

jueves, 7 de julio de 2016

Teselado de origami celeste y blanco


A raíz de pequeños trabajos que hice anteriormente y sobretodo el que presenté en la entrada anterior quedé definitivamente enganchada con esta rama del origami llamada teselaciones o tessellations. De ahí este nuevo intento por adentrarme en este nuevo y fascinante mundo de diseños geométricos.


Los teselados son patrones de figuras que se repiten cubriendo por completo una superficie plana sin dejar espacios vacíos.


Este diseño en particular tiene forma de espigas y es relativamente simple de realizar pero a su vez me encantan los volúmenes y las sombras que genera el resultado, al tiempo que es un modelo flexible: se pliega y despliega. Desconozco el nombre del autor.


No tengo diagrama, pero en esta foto se aprecia la figura completa y el detalle de los pliegues.


El resultado de este modelo inicial me incentiva para seguir explorando modelos más avanzados que voy a ir mostrando en futuras entradas.


Detalle de los valles y montañas formados por la sucesión de pliegues.


En homenaje al bicentenario de la declaración de la independencia de Argentina, plegué los teselados con los colores patrios.


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

viernes, 17 de junio de 2016

Bandera argentina de origami


Siguiendo con las fechas patrias de mi país, Argentina, el 20 de Junio se festeja el día de la bandera. Como una manera de homenajearla hice esta bandera de papel a partir de un diseño tessellation.
Tessellation es una rama del origami que consiste en plegar a partir de una sola hoja de papel, un mismo diseño geométrico repetidas veces. Se obtienen hermosas piezas de arte a partir de dobleces y pliegues.



Este que elegí es una variación del diseño Hydrangea, de Shuzo Fujimoto: en lugar de hacer el diseño completo, que dá como resultado una flor, lo terminé en el punto 6 del diagrama.



Cada una de las tiras de color es una pieza distinta. El molde está repetido 4 veces. Utilicé papel obra de 80 gramos de 29.25 x 9 cm, obteniendo por resultado un tira de 11.6x4.6 cm. Si querés ver otro modelo de bandera, hacé clic aquí.





Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com