Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2020

Origami con niños


En estos momentos en que el Coronavirus avanza, es preciso cuidarnos entre todos, y seguir las indicaciones de no salir a las calles. Pensaba que sería un buen momento para iniciar a los niños en el origami y pasar un tiempo entretenido con ellos. Hay gran cantidad de figuras sencillas que pueden plegar de acuerdo a sus capacidades. 



Para esta entrada se me ocurrió, que para los más pequeñitos podemos plegar figuras en papel blanco para que ellos puedan decorar a su gusto, además de darles la posibilidad de adivinar de qué animal se trata.
En este caso, estos simpáticos monitos tienen patas que les permiten colgarse de los muebles de la casa, e incluso entrelazarse entre ellos. El diagrama lo pueden encontrar acá.


Más animales plegados: un perro, una jirafa y un canguro (este último es un diseño de Jo Nakashima, de un nivel más avanzado). Las tres piezas se mantienen paradas por si solas. 



El diagrama del perro lo pueden encontrar acá, y el del canguro, de Jo Nakashima, lo pueden encontrar acá.


La jirafa de frente y dorso, decorada por Cami, mi sobrinita, con diseños bien diferentes. Desconozco el nombre del autor de la pieza. El diagrama lo pueden encontrar acá.


Piezas más tradicionales, como el barquito de papel y una mariposa son ideales para plegar con niños un poco más grandes.


Y, por último, una camiseta de fútbol, firmada por la autora de toda la decoración: Camila.




#YoMeQuedoenCasa 



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

viernes, 19 de abril de 2019

Conejitos de Pascua de origami


Estos conejitos de origami llegaron con la celebración de la Pascua. 



Desconozco el nombre del autor, pero son realmente muy sencillos de plegar y no llevan pegamento. El único punto en contra de este modelo es que para formar las orejas hay que hacer un corte con tijera.



Yo los plegué en tres tamaños distintos: 15x15 cm para la mamá coneja, y el tamaño final es de 8 cm de ancho por 8,5 cm de alto. Y los conejitos los plegué con papel de 9x9 cm y 7x7cm. Usando papel de distintos colores en el frente y el dorso, las orejitas quedan en distinto color.



Si les gusta como quedó, y quieren probar a plegarlos, acá está el diagrama. Para ver otro modelo de conejo de Pascuas, pueden hacer clic acá.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

lunes, 8 de febrero de 2016

Propuestas móviles de origami


Realicé distintas propuestas de móviles para entregar como recuerdo de un nacimiento. Son modelos sencillos, compuestos por una tira para colgar y distintas piezas pequeñas de origami. 
La primer propuesta es una tira de animalitos y corazones. 



Un caballo, una mariposa y un pecesito (diagrama) fueron las piezas elegidas. Todos modelos tradicionales de origami plegados en cartulina. El corazón es un diseño de Elsje van der Ploeg. El diagrama lo pueden encontrar aquí




La segunda propuesta es un móvil de cuatro caballitos, diseño de Tomás Buitrago. Se realizan a partir de un cuadrado de papel. Es recomendable utilizar papel y no cartulina, porque tiene algunos pliegues delicados.



Utilizando papel bifaz, se luce más el diseño.




La tercera propuesta es de corazones con volumen.



Cinco corazoncitos realizados en papel. Desconozco el nombre del autor de la pieza, pero tiene la particularidad de que se cierra solo, no necesita pegamento.



Utilizando el mismo modelo de corazones hice otra propuesta de colgante: con un solo corazón y una tirita para colgar.




La última propuesta es con mariposas. En colores pasteles muy delicados, cinco mariposas unidas con cinta bebé.



Existen muchos modelos de mariposas de origami. Este es un modelo sencillo de realizar y además queda muy llamativo porque las alas quedan con volumen. El diagrama lo pueden encontrar aquí




Presenté también un modelo de bolsita y un modelo de sobre para entregar los móviles. 

Espero que les gusten las propuestas. En una entrada posterior les voy a mostrar qué modelo eligieron finalmente.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

jueves, 2 de abril de 2015

Conejos de Pascua de origami


Estos simpáticos conejitos son contenedores. Los utilicé para guardar los huevos de chocolate que voy a repartir entre mis sobrinos con motivo de la celebración de la Pascua. 



Son una creación de David Donahue. Son sencillos de plegar y no llevan pegamento.



Partí de un cuadrado de papel de 21x21 cm. Utilicé papel obra de 80 gramos. También quedan muy lindos si se utiliza papel bifaz, ya que en ese caso la carita queda de distinto color.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

domingo, 27 de abril de 2014

Por tierra, por aire o por mar


Todos los modelos fueron realizados con una sola hoja de papel: Búho rojo (Yann Mouget – diagrama); grulla (figura tradicional de origami); pájaro (figura tradicional – diagrama); búho verde (desconozco el nombre del autor); conejo (Dr Stephen O´Hanlon (c) – diagrama); gorila (Giang Dinh – diagrama); zorro (desconozco el nombre del autor); gato (Robyn Hondow); elefante (desconozco el nombre del autor); rana (figura tradicional de origami – diagrama); pez (desconozco el nombre del autor – diagrama); cisne (Francesco Guarnieri – diagrama); pingüino negro (desconozco el nombre del autor); pingüino azul (©Fumiaki Shingu – diagrama); delfín (Nick Robinson – diagrama).



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com



domingo, 29 de abril de 2012

¡Miauu!!

29 de abril · Día del animal


Estos gatitos son una creación de Hiroaki Takai.



Es un modelo muy tierno y súper simple de plegar. Se realiza con una sola hoja rectangular de papel.




En este caso hice 2 lisos en cartulina y el tercero en papel kraft estampado en una de sus caras. Lástima que en la fotos no se aprecia bien, pero es un hermoso papel verde.


Hice 3, en honor a mis tres gatas: Kali, Alana y mi Chapulina adorada.



Si te gustó alguna de las piezas y querés tener una, o hacerme algún comentario o consulta, esta es mi dirección de mail: masorigami@gmail.com

viernes, 17 de febrero de 2012

Corujinha (búho) de origami


Esta es una lechuzita plegada en base a un diseño de Jacky Chan. La ví por primera vez en una página web portuguesa y no descansé hasta conseguir el diagrama.



Los búhos son símbolo de sabiduría, creo que este modelo lo refleja a la perfección con esa expresión de sabiondo...




¿No es genial la expresión que logra en los ojos con solo algunos pliegues?



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

Souvenir colgante de grullas


Estos pequeños colgantes llevan una grulla en el centro, que es símbolo de paz y el más popular de los origamis. Pueden ser utilizados como recuerdo de bautismos, nacimientos, cumpleaños o casamientos.




 Las tiritas están acompañadas por unas pequeñas cajitas (sólo 5 cm de lado).






Con ayuda de las ventosas los colgantes pueden ser ubicados en espejos o ventanas con la intención de que las grullas lleven sus deseos de paz a los hogares.




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com