Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2020

Rueda modular de origami en movimiento


El próximo domingo 16 se festeja el día del niño en Argentina y con ese motivo elegí plegar una pieza que se transforma en un juguete.


Tiene la particularidad que al girarlo con las manos va formando distintas figuras.




Es increíble la cantidad de formas y volúmenes diferentes que se van formando al girar la pieza. No solo visto desde arriba sino también vista desde los costados.


Acá solo algunas de las formas que se logran al girar la pieza.


Se puede realizar con una cantidad flexible de módulos. Yo usé 33 módulos de cartulina de 120 grs y funcionó perfecto. No se necesita pegamento para unir los módulos. Usé cuadrados de 7x7 cm y obtuve una pieza final de 8,7 cm de diámetro aproximadamente.


Aunque se ve muy difícil de hacer, los módulos son muy sencillos. Aquí les dejo un paso a paso.


Se encastran todos los módulos, y el último de los módulos se encastra con el primero, formando la rueda. ¡Feliz día del niño a todos mis sobrinitos: Lauti, Marco, Mailén, Maira, Facu, Salvi y Camila!



Para ver más modelos de origami en movimiento, hacé clic aquí.




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

miércoles, 25 de marzo de 2020

Origami con niños


En estos momentos en que el Coronavirus avanza, es preciso cuidarnos entre todos, y seguir las indicaciones de no salir a las calles. Pensaba que sería un buen momento para iniciar a los niños en el origami y pasar un tiempo entretenido con ellos. Hay gran cantidad de figuras sencillas que pueden plegar de acuerdo a sus capacidades. 



Para esta entrada se me ocurrió, que para los más pequeñitos podemos plegar figuras en papel blanco para que ellos puedan decorar a su gusto, además de darles la posibilidad de adivinar de qué animal se trata.
En este caso, estos simpáticos monitos tienen patas que les permiten colgarse de los muebles de la casa, e incluso entrelazarse entre ellos. El diagrama lo pueden encontrar acá.


Más animales plegados: un perro, una jirafa y un canguro (este último es un diseño de Jo Nakashima, de un nivel más avanzado). Las tres piezas se mantienen paradas por si solas. 



El diagrama del perro lo pueden encontrar acá, y el del canguro, de Jo Nakashima, lo pueden encontrar acá.


La jirafa de frente y dorso, decorada por Cami, mi sobrinita, con diseños bien diferentes. Desconozco el nombre del autor de la pieza. El diagrama lo pueden encontrar acá.


Piezas más tradicionales, como el barquito de papel y una mariposa son ideales para plegar con niños un poco más grandes.


Y, por último, una camiseta de fútbol, firmada por la autora de toda la decoración: Camila.




#YoMeQuedoenCasa 



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

sábado, 17 de agosto de 2019

Trompos de origami para el Día del niño


Este domingo se festeja el día del niño en Argentina, y que mejor que agasajar a los más chiquitos de la familia con un juguete de origami.


Estos trompos son geniales y muy fáciles de hacer. Desconozco el nombre del autor. 


Se arman a partir de tres piezas distintas con el mismo tamaño de papel. En este caso utilicé cartulina de 9x9 cm, y el tamaño del trompo terminado es de 6.5 cm de diámetro. 


Elegí colores contrastantes y, para los sobrinos más fanáticos, los que remiten a distintos equipos de fútbol. ¿Qué color prefieren?



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com


domingo, 13 de agosto de 2017

Estrella Ninja transformable de origami


Se va acercando el día del niño en Argentina y con ese motivo elegí plegar una pieza que se transforma en un juguete, ya que puede convertirse en un frisbee o en una estrella de puntas bien afiladas, como un shuriken japonés.



Aunque se ve muy difícil de hacer, me sorprendió lo sencilla que es de realizar y de encastrar. 



Para realizarla se necesitan 8 cuadrados de papel. Utilicé cartulina porque cuando la plegué con papel quedaba muy endeble y se dificultaba la transformación. No se necesita pegamento para unir los módulos. Usé cuadrados de 9x9 cm y obtuve un frisbee de 11.5 cm de diámetro aproximadamente.




Una vez que los 8 módulos están encastrados formando el frisbee, hay que sostener los lados opuestos con las dos manos, y empujar los módulos hacia el centro…


…y así se transforma en un estrella ninja de 8 puntas.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

domingo, 26 de febrero de 2017

Móvil kusudama modular esférico


Hice este kusudama modular con la idea de utilizarlo como móvil. Su forma esférica es muy llamativa y original.


El diagrama está publicado en el libro Kusudamas, de Tomoko Fuse. Lo plegué en papel obra de 80 grs en colores bien contrastantes.


Consta de 18 módulos cuadrados que a su vez llevan un submódulo encastrado en el interior. Cada uno de esos módulos de unen entre si utilizando 24 conectores de 2 modelos diferentes. Es decir que hay que plegar mucho para lograr cada esfera.


Como una variación del mismo kusudama, y agregándole una canastita unida con dos palitos de madera, lo transformé en un globo aerostático.


En la pequeña canasta le agregué pastillitas y se entregaron como souvenir en un cumpleaños infantil.


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

domingo, 18 de agosto de 2013

Origami en movimiento: Fireworks


Con motivo del día del niño, plegué este objeto que tiene la particularidad que al girarlo con las manos va formando distintas figuras. La traducción del inglés del nombre de esta pieza es “fuegos artificiales”.



Es un diseño increíble de Yami Yamauchi y entra dentro de la categoría de Origami en movimiento.


Acá algunas de las formas que se logran al girar la pieza.


Se arma a partir de 12 módulos cuadrados, en este caso de 15x15 cm lo que me dio por resultado un Fireworks de 13 cm de diámetro aproximadamente. Usé papel obra de 80 grs.


¡Feliz día del niño a todos mis sobrinitos: Lauti, Marco, Mailén, Maira, Facu, Salvi y la recién llegada, Camila!




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com