lunes, 12 de febrero de 2024
Origami quilt: manteles individuales

martes, 25 de abril de 2023
Origami quilt en papel kraft
En estos días hice una lámina de origami quilt para enmarcar usando varios módulos plegados en papel Kraft.

lunes, 15 de agosto de 2022
Teselado con base cuadriculada
Estos teselados los tengo plegados hace algunos meses. Es el mismo diseño, pero plegados con distintos tamaños de grilla.
Es un diseño muy hermoso, llamado "Teselation Red Flower", y su autor es Ilan Garibi.
Frente y dorso del diseño.
martes, 22 de febrero de 2022
Teselado Propellerheads
Hacía tiempo que tenía ganas de plegar un teselado o tessellation. En estos días hice varios, uno me llevó al otro, y no podía parar de buscar nuevos modelos. Y es que me resultan increíbles las tramas que se pueden lograr a partir de una sola hoja de papel, y de miles de pliegues superpuestos.
Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com
viernes, 11 de junio de 2021
Bandera argentina de origami - 2021
Este año plegué una bandera argentina con la técnica de origami de tessellation. La técnica consiste en plegar múltiples veces un mismo papel formando una trama o grilla. En este caso usé tres bandas de papel para formar la bandera
Acá se ve el dorso de la bandera, una especie de enrejado que me parece también un hermoso diseño.
Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

lunes, 29 de marzo de 2021
Origami quilt 3 - Mosaico con papel reutilizado
Vuelvo a presentarles otro trabajo realizado con la técnica del quilt en origami, que tanto me gusta. El origami quilt consiste en la repetición de un módulo muchas veces, y que al unirlos forman una especie de mosaico decorativo o trama. En este caso son una serie de láminas para enmarcar.
Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

lunes, 12 de octubre de 2020
Cartera de origami de papel reciclado
Todo el proceso está confeccionado totalmente a mano. Empieza con el corte de los módulos de papel. Antes de empezar a plegarlos, forré cada módulo con un papel adhesivo transparente para impermeabilizarlo y protegerlo de la lluvia. Los módulos son doblados uno a uno y entrelazados para formar tiras del tamaño deseado. Luego, cada una de esas tiras se unen cosiéndolas a mano con hilo de nylon transparente.
En esta cartera utilicé alrededor de 200 módulos. Este modelo de cartera tiene una base ancha, lo que le dá mayor capacidad de guardado. La medida de la cartera es 19 cm de ancho x 15,5 cm de alto x 6 cm de profundidad.
La correa de la cartera también está hecha artesanalmente, está tejida al crochet.
Lo lindo de esta técnica es que al utilizar papel reciclado cada cartera es única, nunca va a haber dos iguales, lo que la hace un producto exclusivo. Yo seleccioné colores frescos, primaverales. Acá hay un tutorial para saber como se cruzan las tiras de papel. ¿Les gusta cómo quedó?
Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

jueves, 5 de abril de 2018
Piezas sencillas de origami
Algunas las elegí por son sencillas en su realización, como el corazón o el barquito, mientras que otras requieren un conocimiento mas avanzado del origami y extremada prolijidad pero las piezas que se obtienen son de una sencillez admirable, como el contenedor o la estrella.
