Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2022

Coronas de flores de origami

Hace unos días comencé a plegar estas coronitas florales, y me encantó el resultado. 



Son dos combinaciones de colores distintos.




Son muy pequeñas, la coronita tiene aproximadamente 10 cm de diámetro.
 




Las flores tienen volumen, y son un diseño de Noriko Nagata. Las hojas son un diseño tradicional de origami.




Detalle de las flores, que se pliegan a partir de una sola hoja de papel.




Plegué 8 flores para cada corona, y 8 pares de hojas, en papel de 80 grs.




Ya quiero hacer más en distintas combinaciones de colores, porque me gusta mucho como quedaron.





Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

lunes, 14 de febrero de 2022

14 de febrero - Día del amor y la amistad





Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

jueves, 9 de diciembre de 2021

Campanas de origami para Navidad 2021


Estos adornos navideños simulan campanitas para decorar el árbol de Navidad.




Es bastante sencilla de realizar, y lo mejor es que se utiliza un solo papel. Desconozco el nombre de la pieza y del autor. 




Elegí cartulinas de 120 grs para que la pieza quede más resistente y con buen cuerpo, pero también se puede utilizar papel.




Distintas combinaciones de color y tipos de papel: lisos, estampados, y los metalizados que en Navidad no pueden faltar. 
La estrella roja que se observa en la foto es el modelo Compass rose, autoría de von Jorma Oksanen.




Usé cartulinas de 15x15 cm. Para cerrar las campanitas y poder colgarlas en el árbol, agregué cintas y unas piedritas a modo de terminación.




Si tienen ganas de plegar sus propias campanitas de origami, les dejo una imagen de la pieza desplegada con todos los dobleces marcados, que sirve a manera de guía.




¡Din don dan, din don dan, hay que festejar! 





Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

sábado, 30 de octubre de 2021

Libretas de origami - Blizzard books 3

Esta libreta apaisada la hice utilizando la técnica que se llama Blizzard book. Utilicé papel de seda estampado combinando los colores negro y rosa.


La estructura de papel central que se ve en la foto de la libreta abierta es la que sostiene los pliegos de papel y es un especie de bandoneón creación de Hedi Kyle.
 



Aquí se ve el detalle del diseño central, que en este caso tiene 30 divisiones, que son las que van a contener los pliegos de papel doblados a la mitad. Cuanto más ancha quede cada una de esas divisiones, más firmemente va a contener las hojas de papel.



Esta hermosa flor se forma a partir de 6 módulos. Desconozco el nombre el autor de la pieza.





Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

lunes, 12 de octubre de 2020

Cartera de origami de papel reciclado


Esta vez les quiero mostrar algo distinto que me animé a hacer durante la cuarentena. Hace tiempo venía mirando estas carteras que se hacen con tiras de papel entrelazado y me animé. Hice una cartera bandolera utilizando hojas de papel de revista.

 



Todo el proceso está confeccionado totalmente a mano. Empieza con el corte de los módulos de papel. Antes de empezar a plegarlos, forré cada módulo con un papel adhesivo transparente para impermeabilizarlo y protegerlo de la lluvia. Los módulos son doblados uno a uno y entrelazados para formar tiras del tamaño deseado. Luego, cada una de esas tiras se unen cosiéndolas a mano con hilo de nylon transparente.

 



En esta cartera utilicé alrededor de 200 módulos. Este modelo de cartera tiene una base ancha, lo que le dá mayor capacidad de guardado. La medida de la cartera es 19 cm de ancho x 15,5 cm de alto x 6 cm de profundidad. 

 



La correa de la cartera también está hecha artesanalmente, está tejida al crochet.

 



Lo lindo de esta técnica es que al utilizar papel reciclado cada cartera es única, nunca va a haber dos iguales, lo que la hace un producto exclusivo. Yo seleccioné colores frescos, primaverales. Acá hay un tutorial para saber como se cruzan las tiras de papel. ¿Les gusta cómo quedó?

 


 

 

Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

lunes, 27 de abril de 2020

Caja de origami Racing Club


Al realizar esta caja la idea fue sorprender a un hincha fanático del club de fútbol argentino Racing.


La caja consta de una base y una tapa. Es mas bien chata porque el regalo que iba a contener era un libro.


Plegué toda la caja en cartulina obra de 120 grs en color celeste con tiras verticales de color blanco tanto en el exterior de la caja como en el interior. La caja terminada mide 17 x 22 cm y tiene un alto de 3 cm.


El mismo formato de caja se pliega dos veces: una para la tapa y otra para la base. En el interior lleva otra pieza que se encastra en la base cubriendo los pliegues. Al abrir la caja, aparecen también las tiras características del equipo. El diagrama de la caja es autoría de Tomoko Fuse y se encuentra publicado en el libro “Cajas raras y flores”.


Ya había plegado anteriormente una caja igual pero con los colores característicos de otro club de fútbol: Boca Juniors. Si quieren ver más fotos, hagan clic aquí.


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

sábado, 15 de febrero de 2020

Flor de loto doble de origami 2


Esta flor de loto la plegué por un pedido, especialmente para regalar en el Día de los enamorados.



Para completar el obsequio preparé también una caja con una estrella modular (Gudrun Star, autoría de Carmen Sprung) a manera de cierre.



Esta flor de origami se llama flor de loto doble, y es modular: se utilizan 8 rectángulos de papel para la flor, y 8 rectángulos de papel para las hojas. Existe otro modelo de flor de loto de origami más sencillo que se pliega a partir de una sola hoja de papel. 



La idea era conseguir un estilo rústico, así que utilicé papel batik para la flor y las hojas, papel kraft de 200 grs para la caja, y agregué hilo de yute para cerrarla.



Los módulos se unen atándolos con un alambre o hilo, tal como se observa claramente en esta foto. Me gusta mucho como queda ese detalle en el centro de la flor. Si querés ver otra flor de loto que hice anteriormente, hacé clic aquí.




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

martes, 11 de diciembre de 2018

Estrellas modulares de origami - Navidad 2018


Estas estrellas modulares las hice con la intención de obsequiarlas a amigos y familiares para colgar en el árbol.


Son autoría de Tomoko Fuse y el diagrama está publicado en su libro “Unit origami fantasy”. Lo bueno de este modelo es que a pesar de tener mucho volumen y presencia, solo se necesitan 20 módulos. 


La unión entre módulos no es demasiado fuerte, así que resolví usar pegamento para unirlos. Veinte módulos de 6x6 cm dan como resultado una estrella de 9 cm de diámetro aproximadamente. 


Estas ya viajaron hacia distintos lugares de Argentina, ¡muchas felicidades!



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

martes, 21 de agosto de 2018

Libretas de origami - Blizzard books 2


Pensando en obsequiar un detalle de origami es que se me ocurrió plegar estas libretas. La técnica se llama Blizzard book, y ya la había utilizado en una entrada anterior.



La estructura central, que es la que sostiene los pliegos de papel es un especie de bandoneón creación de Hedi Kyle.


La segunda libreta está realizada con la misma técnica, pero es más grande y alargada. Sumé el detalle de tiritas que se atan para cerrarla.


La estructura central está plegada en 30 divisiones, que son las que van a contener los pliegos de papel doblados a la mitad. Cuanto más ancha quede c/u de esas divisiones, más firmemente va a contener las hojas de papel.


En los dos casos utilicé papeles de regalo con estampados de colores vibrantes para las tapas.


¿Les gustaron las libretitas?



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com



lunes, 29 de enero de 2018

Caja de origami Club Boca Juniors


Esta caja la realicé por un encargo. La idea era envolver un regalo para un hincha fanático del club de fútbol Boca Juniors.



La caja consta de una base, una tapa y una faja que sirve de cierre. Como el regalo que iba a contener era un libro, lo acompañé con un señalador con los colores del club.



Plegué toda la caja en cartulina obra de 120 grs en colores azul y amarillo. La caja terminada mide 17 x 22 cm y tiene un alto de 3 cm. 



La caja en realidad es una bandeja de origami que plegué dos veces: una para la tapa y otra para la base. En el interior lleva otra pieza que se encastra en la base cubriendo los pliegues. Al abrir la caja, aparece el color contrastante.



El diagrama es autoría de Tomoko Fuse y se encuentra publicado en el libro “Cajas raras y flores”.



El señalador está realizado con dos rectángulos de cartulina que se superponen y tiene aplicada una flor japónica, diseño tradicional de origami.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com