Mostrando entradas con la etiqueta contenedores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contenedores. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de julio de 2021

Canastitas de origami


Estas simpáticas canastillas de origami las realicé para entregar como souvenir en un cumpleaños. Aunque a simple vista no parezca, son bastante sencillas de realizar y lo mejor de todo es que se pliegan a partir de 2 cuadrados de papel para la base y otra pieza de papel para el asa.




Desconozco el nombre de la pieza y del autor. Utilicé cartulina de 120 grs de 20x20 cm combinando papel liso y estampado. Se usaron para repartir dulces entre los invitados al festejo.




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

lunes, 27 de abril de 2020

Caja de origami Racing Club


Al realizar esta caja la idea fue sorprender a un hincha fanático del club de fútbol argentino Racing.


La caja consta de una base y una tapa. Es mas bien chata porque el regalo que iba a contener era un libro.


Plegué toda la caja en cartulina obra de 120 grs en color celeste con tiras verticales de color blanco tanto en el exterior de la caja como en el interior. La caja terminada mide 17 x 22 cm y tiene un alto de 3 cm.


El mismo formato de caja se pliega dos veces: una para la tapa y otra para la base. En el interior lleva otra pieza que se encastra en la base cubriendo los pliegues. Al abrir la caja, aparecen también las tiras características del equipo. El diagrama de la caja es autoría de Tomoko Fuse y se encuentra publicado en el libro “Cajas raras y flores”.


Ya había plegado anteriormente una caja igual pero con los colores característicos de otro club de fútbol: Boca Juniors. Si quieren ver más fotos, hagan clic aquí.


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

domingo, 22 de diciembre de 2019

Botas de Papá Noel de origami


Esta semana se festeja la Navidad, y que mejor que agasajar a los más chiquitos de la familia con un detalle de origami mientras esperan la llegada de Papá Noel.



Estas botas son diseño de Tomoko Fuse y el diagrama está publicado en el libro “Origami de Christmas 2”. 



Si bien en el modelo original la bota no tiene fondo, yo quería utilizarlas a manera de contenedor, así que le agregué una base para poder colocar una bolsita con confites en el interior de cada bota.




La bota se realiza con un sola hoja de papel cuadrado y sin utilizar pegamento. Usé papel de 21 x 21 cm y la bota final quedó de 10.5 cm de alto.



La figura de Papá Noel es un diseño de Rob Snyder. Lo plegué con un solo papel de 9 x 9 cm, rojo de un lado y blanco del otro lado. ¡Les deseo muchas felicidades!




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

lunes, 25 de febrero de 2019

Caja portalápices de origami (cartuchera)


Como en Argentina estamos próximos al inicio del período escolar, se me ocurrió hacer estas cajas portalápices, que son ideales para llevar a la escuela o universidad cuando se necesitan llevar pocos útiles.


El modelo es un diseño de Tomoko Fuse y está publicado en su libro “Origami gif boxes”.



Constan de 2 módulos unidos por un conector que sirve como apertura.


Utilicé tres rectángulos de 10.9 x 19 cm y me dio como resultado una caja de 22 cm x 2.8 de ancho.


Las plegué en cartulina de 120 grs combinando modelos estampados y colores lisos.


Combinando distintos papeles y estampados, las posibilidades son infinitas.


Quedan divertidas, prácticas, originales, como todos los diseños de Tomoko Fuse, a quien admiro. 


Si les gustó como quedaron, les dejo un par de fotos del modelo desplegado para que les sirva de guía y puedan hacerlas.




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarla, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

jueves, 5 de abril de 2018

Piezas sencillas de origami



Para esta entrada decidí hacer varias piezas sueltas de origami: todas pequeñas, todas sencillas de realizar, todas con un solo papel de origami y sin pegamento. 
Algunas las elegí por son sencillas en su realización, como el corazón o el barquito, mientras que otras requieren un conocimiento mas avanzado del origami y extremada prolijidad pero las piezas que se obtienen son de una sencillez admirable, como el contenedor o la estrella.



Este adorno es la pieza de la entrada que más dificultad conlleva en el plegado, y eso se debe a la cantidad de pliegues que lleva. Sin embargo parece mucho más dificultosa de lo que es, y el resultado bien vale el esfuerzo. No es la primera vez que pliego esta pieza, la presenté anteriormente en varias entradas del blog ya que me encanta como queda. La plegué en un papel de 29.7 x 7.5 cm y el adorno final mide 7.5 cm de alto por 5 cm de ancho aproximadamente.



Este simpático conejito es un diseño de Edwin Corrie y tiene la particularidad de que se mantiene sentado por si solo y, si usamos papel de color bifaz la colita queda en el color del reverso del papel. Lo plegué a partir de un cuadrado de papel de 9 x 9 cm y el resultado final mide 5.5 x 3.5 cm aproximadamente.



No podía faltar algún diseño de Tomoko Fuse. Este contenedor se llama “Tulip cup”, y el diagrama se encuentra publicado en el libro “Home decorating with origami”. Está plegado a partir de un cuadrado de 15 x 15 cm y la pieza final mide 5.5 x 5 cm de alto.


Si bien hay muchísimos modelos de mariposas de origami, elegí este diseño de Paul Jackson porque me parece muy hermosa y sumamente sencillo de hacer. Lo plegué en papel fino de 10 x 10 cm



Esta estrella es un diseño de Tomoko Fuse publicado en el libro “Fun origami to enliven your life”. Confieso que no es tan sencilla de realizar, pero la elegí porque lograr una estrella de 8 puntas partiendo de un cuadrado de papel me pareció simplemente genial. Con un papel de 10 x 10 cm obtuve una estrella de 7 cm de diámetro. Conviene usar papel finito porque lleva muchos pliegues.



Desconozco el nombre del autor pero me encantó este corazón rayado. Y es facilísimo de hacer, ideal para plegar con niños. El diagrama lo pueden encontrar aquí. Se pliega a partir de un rectángulo de proporción 1:2. El papel tiene que ser bifaz. Yo partí de un rectángulo de 10 x 5 cm y obtuve un corazón de 6.3 x 5 cm.



Este pez es otro modelo muy, pero muy sencillo, ideal para nivel inicial de origami. Partiendo de un cuadrado de 10 x 10 cm logré un pez de 8.4 x 7 cm. También usé papel de color bifaz. El diagrama lo pueden encontrar aquí.



Viendo el resultado final de esta flor seguramente pensarán que es muy complicada de hacer: nada más alejado de la realidad. Se parte de la base del shuriken y, con solo un par de pasos más se consigue este hermoso modelo de flor. Se llama Menko Flower y es autoría de David Wires.



Para el clásico barco de papel partí de un tamaño de papel A7 (7.4  x 10.5 cm) y obtuve un barquito de 7.4 x 1.8 cm de alto. Usé papel reciclado de bolsas de tiendas de ropa, papel madera pintado de verde de un lado. No creo que necesiten diagrama, ya que todos aprendimos a hacer barcos de papel en la niñez, pero por las dudas aquí se los dejo.



Este hermoso pajarito se pliega a partir de un cuadrado de papel y se parte de la base de la grulla. Su nombre es beija flor o colibrí. Es muy fácil de hacer, y el diagrama lo pueden encontrar aquí.

¿Y ustedes, tienen alguna pieza de origami sencilla de hacer entre sus favoritas?


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

lunes, 29 de enero de 2018

Caja de origami Club Boca Juniors


Esta caja la realicé por un encargo. La idea era envolver un regalo para un hincha fanático del club de fútbol Boca Juniors.



La caja consta de una base, una tapa y una faja que sirve de cierre. Como el regalo que iba a contener era un libro, lo acompañé con un señalador con los colores del club.



Plegué toda la caja en cartulina obra de 120 grs en colores azul y amarillo. La caja terminada mide 17 x 22 cm y tiene un alto de 3 cm. 



La caja en realidad es una bandeja de origami que plegué dos veces: una para la tapa y otra para la base. En el interior lleva otra pieza que se encastra en la base cubriendo los pliegues. Al abrir la caja, aparece el color contrastante.



El diagrama es autoría de Tomoko Fuse y se encuentra publicado en el libro “Cajas raras y flores”.



El señalador está realizado con dos rectángulos de cartulina que se superponen y tiene aplicada una flor japónica, diseño tradicional de origami.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

jueves, 2 de abril de 2015

Conejos de Pascua de origami


Estos simpáticos conejitos son contenedores. Los utilicé para guardar los huevos de chocolate que voy a repartir entre mis sobrinos con motivo de la celebración de la Pascua. 



Son una creación de David Donahue. Son sencillos de plegar y no llevan pegamento.



Partí de un cuadrado de papel de 21x21 cm. Utilicé papel obra de 80 gramos. También quedan muy lindos si se utiliza papel bifaz, ya que en ese caso la carita queda de distinto color.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

sábado, 9 de agosto de 2014

Bolsitas de origami para el día del niño


Este domingo se festeja el día del niño, y que mejor que agasajar a los más chiquitos de la familia con un detalle muy dulce.


Estas bolsitas de origami están realizadas con una sola hoja de papel tamaño A4. Utilicé papel obra de 80 gramos en colores bien vibrantes. 


Para cerrarlas elegí dos maneras distintas: con una tira de papel estampado o con cintas. Desconozco el nombre del autor de la pieza.


¡Qué pasen un lindo día, Lauti, Marco, Mailén, Maira, Facu, Salvi y Camila!



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

sábado, 19 de julio de 2014

Cajas para el día del amigo


En Argentina, el 20 de julio se festeja el día del amigo. Y para sorprender a mis amigas plegué estas cajitas de Tomoko Fuse que llené con confites.



Los 3 modelos de cajas tienen la particularidad de que la base se pliega con una sola hoja de papel cuadrado y se cierra con otra pieza llamada “stopper”, y que se encastra con el cuerpo de la caja.



Todas las cajas están plegadas con cartulina de 120 grs y los stoppers están realizados con papel de regalo. Los diagramas están publicados en el libro “Home decorating with origami” de Tomoko Fuse



Esta caja se llama “Half-size Dice Package”. La plegué con un papel de 21x21 cm y me dio como resultado una caja de 7.3 cm de lado por 3 cm de alto. Las cerré con dos modelos distintos de stoppers.



Este modelo de caja se llama Dice Package y también está plegada a partir de cuadrados de 21x21cm. La caja final mide 5.2 cm de lado por 5.2 cm de alto.



Esta caja está plegada a partir del modelo Tulip Cup, pero se realizan algunos dobleces más para cerrarla.




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprarlas, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com