sábado, 30 de noviembre de 2013

Estampas de Comunión



Llega diciembre y con él la época de comuniones. Me pidieron que presente alguna alternativa a las estampas tradicionales para una Comunión y se me ocurrieron estas tres propuestas. ¡Gustaron tanto que terminé haciendo todas!


En las tres usé como base una mandala de Falk Brito que consta de 8 módulos rectangulares que se unen con pegamento.
Como material utilicé cartulinas estampadas y cartulinas perladas.
Las de los costados llevan una paloma que se pliega a partir de un cuadrado de papel (Espíritu Santo de Peterpaul Forcher).
Y la estampa central lleva una Paloma de la paz (perfil) diagrama tradicional.
Pueden visitar también la entrada La Comunión de Juli.

Pueden ver otros modelos de estampas aquí.

Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

sábado, 26 de octubre de 2013

Caja de regalo en espiral



Desde que ví esta caja en la web hace ya varios meses me fascinó y estuve tratando de conseguir el diagrama.



Me parecen sumamente hermosas y delicadas para guardar un pequeño regalo o como souvenirs.



La caja color marrón está realizada con cartulina de 120 grs. El papel interior que sobresale es papel de seda y fue la más complicada de plegar, ya que el papel es muy liviano y los pliegues no quedan muy marcados.


La caja verde está relizada en cartulina linés.



Acá la caja totalmente desplegada. Se parte de un papel circular, y no es sencilla de realizar ya que lleva muchos dobleces. Es necesario que los pliegues sean muy prolijos para que finalmente cierre bien.


Con un círculo de 16.5 cm de diámetro obtuve una cajita de 6 cm de diámetro y 2.8 cm de alto.





Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

domingo, 22 de septiembre de 2013

Aire de primavera


Centro de mesa que se pliega a partir de un solo cuadrado de papel acompañados por flores Lily, tradicionales del origami y corazones.


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una, o hacer algún comentario o consulta esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

domingo, 18 de agosto de 2013

Origami en movimiento: Fireworks


Con motivo del día del niño, plegué este objeto que tiene la particularidad que al girarlo con las manos va formando distintas figuras. La traducción del inglés del nombre de esta pieza es “fuegos artificiales”.



Es un diseño increíble de Yami Yamauchi y entra dentro de la categoría de Origami en movimiento.


Acá algunas de las formas que se logran al girar la pieza.


Se arma a partir de 12 módulos cuadrados, en este caso de 15x15 cm lo que me dio por resultado un Fireworks de 13 cm de diámetro aproximadamente. Usé papel obra de 80 grs.


¡Feliz día del niño a todos mis sobrinitos: Lauti, Marco, Mailén, Maira, Facu, Salvi y la recién llegada, Camila!




Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

sábado, 27 de julio de 2013

Cajas triangulares multicolor


Como souvenir de un cumpleaños preparé estas cajitas con forma triangular con la idea de llenarlas de golosinas. Desconozco el nombre del autor de esta pieza. Es el mismo modelo de caja que ya había publicado en "Cajitas con sorpresa".




Se pliega a partir de una sola hoja de papel que puede ser tanto cuadrada como rectangular. Acá utilicé un rectángulo de cartulina de 120 grs y las cajas terminadas miden 12 cm de lado por 8 cm de alto aproximadamente.




Otra pieza de color contrastante con forma de corazón o rombo que se encastra, sirve para cerrar las cajas.




Como era una fiesta infantil utilicé colores muy brillantes que hace que el trabajo se destaque. Como terminación les agregué una soguita a manera de manija.




Toda la variedad de colores junta. ¡Feliz cumpleaños, Juliana!



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

sábado, 13 de julio de 2013

Kusudama Tem Tem Temari


Este kusudama es una creación de Mio Tsugawa. Se compone de 24 módulos, que forman 6 flores de 4 pétalos cada una. Al unirlas, dan como resultado la esfera. Los módulos se unen con pegamento


Usé papeles estampados en rojo y blanco, que combinados de forma diferente, ofrecen distinto resultado: acá las dos caras de uno de los kusudamas… 


…y las dos caras del otro móvil, con predominancia del rojo. 


Los módulos son fáciles de plegar y el armado de las flores también es sencillo. Lo que particularmente a mi no me resultó sencillo fue el ensamble, requiere bastante paciencia. 



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

viernes, 21 de junio de 2013

Con los colores del cielo


Mandala de Falk Brito realizada con 8 módulos rectangulares. Se unen con pegamento.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una, o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com