sábado, 11 de agosto de 2012

Cuadros personalizados




Hice estos cuadros con los nombres de mis sobrinitos pensando en hacerles un regalo de origami para el Día del niño.


Para plegar las letras usé papel glacé en colores mate o flúo. Los diagramas tienen un crédito a nombre de Fumiaki Shingu, pero desconozco si corresponde al creador del alfabeto o al realizador de los diagramas. El marco del cuadro no es un origami ya que hay que hacer algunos cortes con trincheta, pero también está plegado en papel y es una pieza única que se encastra. En este caso usé cartulina.



Para terminar de decorar hice unas mini grullas en color contrastante y usé un hilo de nylon para colgarlos.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una, o hacer algún comentario o consulta esta es mi dirección de mail: masorigami@gmail.com

lunes, 6 de agosto de 2012

Souvenirs corazones




Como souvenirs de cumpleaños preparé estos corazones de origami que se pliegan a partir de un rectángulo de papel de proporción 2:1 en lugar del tradicional cuadrado. Es una creación de Kathleen Weller.


Los hice en colores vibrantes…


y también en colores pasteles…


en este caso los plegué con papel de 80 grs partiendo de rectángulos de 18x9 cm

Se ven lindos todos juntos, ¿no?




Los acompañé con una caja plegada también con la técnica del origami.


los acomodé prolijitos y listo el encargo para entregar! Que los disfruten y feliz cumple.


Estas son algunas fotos de la fiesta.





¡Gracias Laura!
¿Querés ver más souvenirs de corazones? Hacé click aquí.


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com



domingo, 15 de julio de 2012

Mini tarjetas día del amigo




Para regalar el día del amigo hice estas tarjetitas plegadas con forma de bandoneón y encuadernadas con la técnica del origami, es decir sin usar pegamento ni tijeras.







Plegué por un lado el interior y por otro las cubiertas y obtuve tarjetas de distintos formatos dependiendo del formato del papel inicial.




El tamaño de las tarjetas cerradas son 6x6 cm, 4,5x6 cm y 5x5 cm.




Todas entran en la palma de una mano.




Escribimos un lindo mensaje para nuestros amigos o lo pre imprimimos en el papel que vamos a usar para el interior y ¡listo para regalar!



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una, hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de mail: masorigami@gmail.com

domingo, 27 de mayo de 2012

Escarapela 3D


El origami llamado "3D" está basado en el uso de pequeños módulos todos iguales que al ser encastrados forman distintas piezas.


Esta es mi primer pieza con esta técnica de origami. No conozco el nombre ni el autor de este modelo. En este caso, usé 18 módulos de cada color, es decir, un total de 54 módulos para formar la escarapela en conmemoración del Día de la Patria.



Si te gustó esta escarapela, también podés ver esta otra versión que hice con otra técnica. Y esta otra.

sábado, 12 de mayo de 2012

Masu box


Esta caja la plegué en base a un diagrama muy tradicional de origami.




Es una caja sumamente sencilla y económica de realizar ya que se utilizan sólo dos hojas cuadradas de papel del mismo tamaño: una para la tapa y una para la base. El plegado es rapidísimo y no hay manera de fallar, quedan perfectas.



Es recomendable usar cartulinas para que la caja quede más resistente.




El divisor interno está realizado con otro cuadrado de papel. Es una pieza extra que se coloca en el interior de la caja ya terminada. Me parece muy práctica y muy bien resuelta, además de darle un toque más divertido a estas cajitas cuadradas.



El compartimento divisor fue diseñado por Paulo Bascetta y se realiza con una hoja de papel del mismo tamaño que la caja.

Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una, o hacerme algún comentario o consulta, esta es mi dirección de mail: masorigami@gmail.com