domingo, 12 de mayo de 2013

Móvil de grullas


Hace un tiempo que tenía ganas de hacer un móvil, y me decidí por las grullas de origami, que son sinónimo de paz, alegría y salud. La grulla es considerada un ave sagrada en Japón.



Son seis grullitas que vuelan a distintas alturas alrededor de un aro de madera. Combiné papeles lisos y estampados en colores brillantes ya alegres. 


El primero de muchos que quiero hacer, ¡es para Camila!


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

domingo, 14 de abril de 2013

domingo, 10 de marzo de 2013

Sobres en origami

Como me encargaron la confección de los sobres para un casamiento, empecé a buscar varios modelos para presentar como alternativas. Dependiendo de la combinación de colores y detalles que se agreguen pueden servir para distintas ocasiones especiales como cumpleaños, fiestas de 15 años, Bautismos, despedidas, etc. Este fue el resultado:


Estos sobres los realicé con una sola hoja de papel de 21x26.7 cm y me dio por resultado un sobre de 12x15.3 cm.


El sobre rojo está realizado con papel obra de 120 grs y lleva como detalle una mini-grulla en color contrastante.


El sobre color oro está realizado en cartulina satinada y lleva como detalle una mariposita, que es creación de Fátima Granadeiro.


Estos sobres son una creación de Didier Boursin. Les hice una pequeña modificación, ya que el original tiene una especie de esquinero en una de las puntas que sirve para cerrarlos. Yo los cerré simplemente con una cinta.


Este es un sobre tradicional que se pliega con una sola hoja de papel. Para obtener un sobre de 12x7.5 cm utilicé un cuadrado de 17x17 cm de cartulina obra. Dezconozco el nombre el autor de este sobre. Le dí la terminación con cintas y una flor diseño de Leyla Torres que se llama Hollow petal flower.


Estos sobres también se pliegan con una sola hoja de papel, en este caso de 15 x 15 cm, lo que dá por resultado sobres pequeños de 8x8cm.


El naranja está realizado con papel especial para origami bifaz, y el blanco en cartulina. Desconozco el nombre el autor del sobre. El diagrama lo pueden encontrar aquí.


Estos sobres son muy originales porque tienen la particularidad de que cuando se abren tienen profundidad, formando una especie de cajita. No sé el nombre de su autor.


El sobre verde está realizado con papel especial para origami bifaz y el blanco en cartulina.


Para realizarlos se utiliza un solo cuadrado de papel. Utilicé cintas de colores contrastantes para cerrarlos.


Este sobre está realizado en cartulina obra y es similar al anterior, en el sentido de que también adquiere profundidad al abrirlo. En cuanto a la confección, se utiliza un papel rectangular. En este caso, con un rectángulo de 18x24 cm, se obtiene un sobre de 9x9 cm. Como encontré el diagrama en una página japonesa, no sé si figura el nombre de su autor. Usé papel también para cerrar formando una banda y un corazón diseño de Elsje van der Ploeg completa el modelo.


Me encanta este sobre, porque me parece de una simpleza y una sobriedad únicas. Pero al mismo tiempo es impactante. Se realiza con una hoja A4, y el sobre final tiene 12.4x8.5 cm. Desconozco el nombre del autor.


¡Y no podía faltar alguna creación de Tomoko Fuse! Estos sobres con forma de rombo se obtienen a partir de una hoja A4, dando por resultado un sobre de 10.5 cm de lado.


Las solapas que se forman al abrirlo se encastran en el ángulo inferior del sobre. Se utiliza una grulla a manera de cierre.


O también se pueden agregar 1 o 2 corazones para cerrar.

Si les gustó esta entrada, también pueden visitar Sobres en origami 2, y sobres de origami 3 para ver otras propuestas.



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

miércoles, 20 de febrero de 2013

Cajas modulares


En estos días de verano y mucho sol tenía ganas de plegar algo bien alegre y colorido. Terminé haciendo una variedad de cajitas multicolores que se pueden utilizar para guardar muchas cosas pequeñas. Todos los modelos de tapas de las cajitas son diseños de Tomoko Fuse, una origamista japonesa súper creativa, y desde mi punto de vista la mejor, por la gran variedad de piezas que creó y sigue creando. Desconozco el nombre del autor de la base de la caja.



Las tapas son modulares, ya que se pliegan 4 módulos iguales que luego se encastran formando diferentes figuras. Se utilizan 4 hojas de papel para las tapas y 1 sola hoja cuadrada para la base, con excepción del modelo de color rosa que utiliza sólo 2 hojas de papel para la tapa.

En este caso son todas cajas de 5 cm de lado y 5 cm de alto, y utilicé papel obra de 80 grs. Para cajas más grandes, es conveniente usar papel de mayor gramaje en la base para que queden más firmes.


Imposible elegir ¡Me gustan todas!



Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una o hacer algún comentario o consulta, esta es mi dirección de e-mail: masorigami@gmail.com

viernes, 4 de enero de 2013

Retrospectiva 2012


Algunas de las piezas que plegué durante el año que pasó. Muchas ya las publiqué, otras son novedades. ¡Ya siento un poco de nostalgia!


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una, o hacer algún mensaje o comentario, esta es mi dirección de mail: masorigami@gmail.com 

miércoles, 2 de enero de 2013

Bienvenido 2013


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una, o dejar algún comentario consulta, esta es mi dirección de mail: masorigami@gmail.com

martes, 25 de diciembre de 2012

Cajitas con sorpresa


Estas cajas con base triangular son sumamente sencillas de realizar pero quedan muy llamativas debido a su forma y se pueden utilizar para regalar o como souvenirs. Desconozco el nombre del autor de esta caja.



Se realiza con una sola hoja de papel, que puede ser tanto cuadrada como rectangular. En este caso partí de un rectángulo de 15x21 cm y me dió como resultado cajas de 10 cm de lado por 7 cm de alto aproximadamente.


Realicé otra pieza complementaria con forma de corazón que se encastra a ambos lados de la caja y que sirve a manera de cierre.


Acá acompañadas con tiras de estrellas Dominanta Star de Lukasheva Ekaterina realizadas con papel obra rojo de 80 grs y papel kraft oro y plata.


Si te gustó alguna de las piezas y querés comprar una, o hacer un comentario o consulta, esta es mi dirección de mail: masorigami@gmail.com